El fraude a la ley. (Record no. 105755)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02124nab a2200241Ia 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR00008076
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-BaUFD
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240409075039.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 070615s1993 |||||||||||||||||||||||
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor AR-BaUFD
Centro catalogador/agencia de origen AR-BaUFD
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Mosset Iturraspe, Jorge
Fechas asociadas al nombre 1930-2021
9 (RLIN) 10220
245 #0 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El fraude a la ley.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión pp. 7-62
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Sumario: 1. Introducción al tema. 2. Negocios fraudulentos. 3. Los actos prohibidos por las leyes.<br/>El silencio del legislador. 4. Noción unitaria de fraude. La máxima “el fraude todo lo corrompe”. 5. Fraude a la preceptiva legal y fraude a la relación jurídica creditoria. 6. Los negocios in fraudem legis. 7. La necesaria aceptación del fraude a la ley. 8. La unidad del ordenamiento jurídico. 9. La interpretación extensiva. 10. El mundo en que vivimos. 11. Las objeciones a la<br/>figura. 12. El formalismo. 13. El dogma de la plenitud de la ley escrita. 14. La seguridad<br/>jurídica. 15. Criterios de configuración del fraude a la ley. 16. La noción subjetiva. La objetiva.<br/>17. Derecho Comparado. 18. Negocios en fraude a la ley y negocios contrarios a la ley. 19.<br/>Negocios en fraude a la ley y negocios indirectos ilícitos. 20. Negocios en fraude a la ley y<br/>negocios en ejercicio abusivo de los derechos. 21. Negocios en fraude a la ley y actos ilícitos.<br/>22. Negocios en fraude a la ley y doctrina de clean hands. 23. La causa del fraude. El negocio<br/>jurídico y las normasimperativas. 24. El porqué de la imperatividad. 25. El vicio en los negocios<br/>in fraudem legis. El objeto negocial. La causa. 26. La invocación del fraude. Las partes. Los<br/>terceros. El juez de oficio. 27. La sanción negativa. Nulidad absoluta. 28. Prueba del fraude.<br/>29. Prescripción.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHO COMPARADO
9 (RLIN) 1514
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FRAUDE A LA LEY
9 (RLIN) 48891
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SEGURIDAD JURIDICA
9 (RLIN) 706
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 97320
Número de ítem anfitrión 430534
Lugar, editor y fecha de publicación Buenos Aires : Rubinzal-Culzoni, 1992-
Otro identificador del documento 000149100
Título Revista de Derecho Privado y Comunitario.
Número de control del registro (AR-BaUFD)BR00000536
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1667-5223
Parte(s) relacionada(s) Vol. 4 (1993) p.7-62.
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA)
Tipo de ítem Koha Analítica de revista
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Suprimir en OPAC No

No items available.

Powered by Koha