TY - SER AU - Kemelmajer de Carlucci, Aída TI - Acciones de las que dispone la parte afectada por la excesiva onerosidad causada por la pandemia. KW - DERECHO PRIVADO KW - CONTRATOS KW - EXCESIVA ONEROSIDAD SOBREVINIENTE KW - PANDEMIA KW - CORONAVIRUS KW - METODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS KW - CONCILIACION KW - MEDIACION KW - CUESTIONES PROCESALES N1 - SUMARIO: 1. Introducción. 2. Limites. Ámbito de aplicación. 3. El texto. 4. Planteo extrajudicial. 5. ¿Existe una obligación de renegociar previa a deducir la demanda (sea de resolución, sea de modificación)? 6. Acción o excepción. 7. La acción autónoma de revisión. a) Preliminares. b) Terminología. c) La posición vacilante de la Corte de Justicia de la Nación antes de 2015. d) La doctrina anterior a 2015. e) Los proyectos de reforma anteriores a 2015. f) Posición de la doctrina argentina posterior a 2015. g) Efectos de la readecuación. ¿Qué significa que el juez adecua el contrato? 8. Resolución total o parcial. 9. Ante la falta de acuerdo de las partes, ¿qué debe preferir el juez? 10. La acción de los terceros. 11. Renunciabilidad. 12. Algunas cuestiones procesales. a) Requisitos del pedido de adecuación. b) Facultades judiciales frente a propuestas concretas de las partes. c) Suspensión de la ejecución. d) El uso de los métodos alternativos de solución de conflictos: conciliación, mediación. 13. Prescripción y caducidad. a) ¿Cuándo prescribe la acción para reclamar la adecuación o la resolución? b) Caducidad convencional. c) Omisión convencional. 14. La aplicación de las reglas expuestas en tiempos de coronavirus. a) Reglas generales. b) Algunas experiencias jurisprudenciales. 15. Algunas conclusiones provisionales. 16. Anexo. Bibliografía argentina específica sobre coronavirus y efectos sobre los contratos. ER -