TY - BOOK AU - Velasco Perdigones, Juan Carlos TI - Autonomía progresiva y responsabilidad civil del menor T2 - Monografías de derecho civil SN - 9788410701205 PY - 2024/// CY - Madrid PB - Dykinson KW - AUTONOMIA PROGRESIVA KW - CAPACIDAD PROGRESIVA KW - RESPONSABILIDAD CIVIL KW - MENORES KW - PADRES KW - RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES N1 - Abreviaturas. 13 p. – ; Prólogo. 15 p. – ; Parte introductoria. 17 p. – ; I. Responsabilidad civil de los progenitores: estado de la cuestión en la doctrina y en la jurisprudencia. -- Capítulo I. La responsabilidad civil de los progenitores: notas esenciales. 25 p. – 1. Preliminar. 25 p. – ; 2. Algunos precedentes. 25 p. – ; 3. Concepto. 28 p. – ; 4. Fundamentos. 29 p. – 4.1. De origen: la culpa. 29 p.-- 4.2. De la relación de filiación: la patria potestad. ..35 p. – ; 5. Caracteres. 36 p. – 5.1. Responsabilidad directa y no subsidiaria. 36 p. – 5.2. Responsabilidad por hecho ajeno vs responsabilidad por hecho propio. 37 p. – 5.3. Relación de dependencia o subordinación. 37 p. – 5.4. Numerus clausus. 38 p. – ; 6. Presupuestos. 39 p. – 6.1. Comportamiento antijurídico y negligente de la prole. 39 p. – 6.2. Guarda. 40 p. – 6.3. ¿Culpabilidad de los progenitores?. 48 p. – 6.4. ¿Menor objetivamente imputable? 50 p. – ; 7. Sujetos. 54 p. – 7.1. Hijo (Menor no emancipado). 54 p. – 7.2. Progenitores. 54 p. – ; 8. Previsión de la responsabilidad civil de los progenitores en las propuestas de Soft Law. 55 p. – 8.1. Propuesta de Código Civil de la Asociación de Profesores de Derecho Civil. 55 p. – 8.2. Principios de Derecho Europeo de Daños (PETL). 56 p. – ; Capítulo II. Responsabilidad civil de los progenitores: Estado de la jurisprudencia. 1. Preliminar. 59 p. – 2. Doctrina del tribunal supremo (SALA 1a). 60 p. – 3. Jurisprudencia menor. 75 p. – 4. consideraciones en torno al devenir general de la doctrina jurisprudencial. 110 p. ; Realidad social del tiempo y realidad jurídica capítulo iii. autonomía progresiva del menor y debilitamiento de las facultades de los progenitores 1. Preliminar. 117 p. – 2. Autonomía progresiva, independencia y madurez del menor. 118 p. – 2.1. Realidad social del tiempo. 118 p. – 2.1.1. Ambiente en torno a la Codificación. 118 p. – 2.1.2. Ambiente actual. 122 p. – 2.2. La autonomía progresiva a través de la realidad jurídica. 123 p. – 2.2.1. Ordenamiento supranacional. 125 p. – A) Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño. 125 p. – B) Convenio sobre la protección del niño y cooperación en materia de adopción internacional. 130 p. – C) Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea D) Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo al procedimiento de comunicaciones de 19 de diciembre de 2011. 132 p. 2.2.2. Ordenamiento nacional. 132 p. – A) Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero. 132 p. – B) Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero. 138 p. – C) Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo. 140 p. – D) Ley 41/2002, de 14 de noviembre. 143 p. – E) Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo. 145 p. – F) Ley 4/2023, de 28 de febrero. 146 p. – G) Parcelas de actuación en el ámbito estrictamente civil. 148 p. – a) Actos relativos al estado civil. 148 p. – b) Actos sobre la persona. 149 p. – c) Actos con trascendencia patrimonial. 149 p. – d) Actos para su protección. 152 p. – H) Otras normas de relevancia. 152 p. – 3. El paulatino debilitamiento de la autoridad de los padres y las limitaciones en las facultades de vigilancia, control y educación. 153 p. – ; III. Reflexiones finales. Capítulo IV. de la responsabilidad civil de los progenitores a la responsabilidad civil del menor: a modo de conclusión 1. Preliminar. 163 p. – 2. Responsabilidad del menor: del infante al autónomo.164 p. – 3. Consideraciones breves y propuestas sucintas. 173 p. – 3.1. ¿Reformulación del art. 1903 CC? 174 p. – 3.2. Propuestas: A modo de recapitulación. 176 p. – 3.2.1. Responsabilidad de los progenitores y del menor. 176 p. – 3.2.2. Responsabilidad del menor mediante una edad mínima o escala de edades. 178 p. – 3.2.3. Responsabilidad del menor conforme a su grado de madurez y autonomía. 179 p. – ; Bibliografía.181 p. – ; Resoluciones judiciales. 189 p. ER -