Cesión hereditaria.

By: Podestá, Andrea InésMaterial type: ArticleArticleLanguage: Spanish Subject(s): DERECHO PRIVADO | SUCESIONES | CESION DE HERENCIA | CESIONARIO | CODIGO CIVIL Y COMERCIAL | CESION DE BIENES | BIENES GANANCIALES | RENUNCIA A LA HERENCIA | PARTICION DE LA HERENCIA
Contents:
SUMARIO: I. Introducción. II. Denominación. III. Concepto. IV. Caracteres. 1. Formal. 2. Consensual y traslativo. 3. Oneroso o gratuito. 4. Bilateral o unilateral. 5. Aleatorio. 6. Nominado. V. Capacidad. VI. Calidad del cesionario. VII. Regulación en el Código Civil y Comercial de la Nación. 1. Contenido. 2. Oportunidad para su celebración. 3. Momento a partir del cual produce efectos. 4. Derechos y obligaciones del cesionario. 5. Efectos de la cesión. 6. Cesión de bienes gananciales. 7. Cesión de bienes determinados. VIII. Diferencias con la renuncia. IX. Diferencias con la partición. X. Conclusión.
In: Revista de Derecho Privado y Comunitario Vol. 3, (2022), p. 257-289
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Shelving location Call number Vol info Status Date due Barcode
Revista Biblioteca de la Facultad de Derecho de la UBA
Sala de Hemeroteca 05:347(7/8). R327dp (Browse shelf (Opens below)) 2022 vol.3 Available 00152938

SUMARIO: I. Introducción. II. Denominación. III. Concepto. IV. Caracteres. 1. Formal. 2. Consensual y traslativo. 3. Oneroso o gratuito. 4. Bilateral o unilateral. 5. Aleatorio. 6. Nominado. V. Capacidad. VI. Calidad del cesionario. VII. Regulación en el Código Civil y Comercial de la Nación. 1. Contenido. 2. Oportunidad para su celebración. 3. Momento a partir del cual produce efectos. 4. Derechos y obligaciones del cesionario. 5. Efectos de la cesión. 6. Cesión de bienes gananciales. 7. Cesión de bienes determinados. VIII. Diferencias con la renuncia. IX. Diferencias con la partición. X. Conclusión.

Powered by Koha