La perspectiva de género y los derechos de los pueblos indígenas.

By: Lezcano, Juan ManuelMaterial type: ArticleArticleLanguage: Spanish Subject(s): DERECHO PRIVADO | DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS | PERSPECTIVA DE GENERO
Contents:
SUMARIO: I. Introducción. II. Lo diverso como igual, pero con perspectiva de interseccionalidad. III. Constitucionalización del Derecho Privado y su vinculación con los derechos de las mujeres de los pueblos indígenas. IV. Del principio de diversidad cultural. V. Acceso a la justicia de las mujeres indígenas. VI. La teoría del Derecho y la diversidad cultural. a) Trialismo jurídico. b) Iusnaturalismo realista. c) Postura de Seyla Benhabib y Nancy Fraser. d) Escuela crítica del Derecho. e) Positivismo jurídico. f) Rawls y Kymlicka. VII. Secularización del Derecho y de las Reglas de Brasilia. IX. Necesidad de reconceptualización de los procesos judiciales. X. Conclusiones. Bibliografía.
In: Revista de Derecho Privado y Comunitario Vol. 1, (2022), p. 455-483
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Shelving location Call number Vol info Status Date due Barcode
Revista Biblioteca de la Facultad de Derecho de la UBA
Sala de Hemeroteca 05:347(7/8). R327dp (Browse shelf (Opens below)) 2022 vol.1 Available 00152909

SUMARIO: I. Introducción. II. Lo diverso como igual, pero con perspectiva de interseccionalidad. III. Constitucionalización del Derecho Privado y su vinculación con los derechos de las mujeres de los pueblos indígenas. IV. Del principio de diversidad cultural. V. Acceso a la justicia de las mujeres indígenas. VI. La teoría del Derecho y la diversidad cultural. a) Trialismo jurídico. b) Iusnaturalismo realista. c) Postura de Seyla Benhabib y Nancy Fraser. d) Escuela crítica del Derecho. e) Positivismo jurídico. f) Rawls y Kymlicka. VII. Secularización del Derecho y de las Reglas de Brasilia. IX. Necesidad de reconceptualización de los procesos judiciales. X. Conclusiones. Bibliografía.

Powered by Koha