Repensar el Derecho Internacional Privado desde la perspectiva de género.

By: Rubaja, NieveContributor(s): Gortari Wirz, EmiliaMaterial type: ArticleArticleLanguage: Spanish Subject(s): DERECHO PRIVADO | DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO | PERSPECTIVA DE GENERO | JURISDICCION INTERNACIONAL | DERECHO APLICABLE | COOPERACION INTERNACIONAL
Contents:
SUMARIO: I. Introducción y propuesta. II. Enseñanza del DIPr. y perspectiva de género. III. Elaboración del DIPr. y perspectiva de género. a) La participación de mujeres en la codificación de DIPr. b) El uso del lenguaje. c) Los recursos del DIPr. como vías para alcanzar la igualdad de género. a) Sector de la jurisdicción internacional. b) Sector del Derecho aplicable. c) Sector de la cooperación internacional. Protección cautelar o de urgencia. Reconocimiento de sentencias. V. Reflexiones preliminares.
In: Revista de Derecho Privado y Comunitario Vol. 1, (2022), p. 419-454
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Shelving location Call number Vol info Status Date due Barcode
Revista Biblioteca de la Facultad de Derecho de la UBA
Sala de Hemeroteca 05:347(7/8). R327dp (Browse shelf (Opens below)) 2022 vol.1 Available 00152909

SUMARIO: I. Introducción y propuesta. II. Enseñanza del DIPr. y perspectiva de género. III. Elaboración del DIPr. y perspectiva de género. a) La participación de mujeres en la codificación de DIPr. b) El uso del lenguaje. c) Los recursos del DIPr. como vías para alcanzar la igualdad de género. a) Sector de la jurisdicción internacional. b) Sector del Derecho aplicable. c) Sector de la cooperación internacional. Protección cautelar o de urgencia. Reconocimiento de sentencias. V. Reflexiones preliminares.

Powered by Koha