Compensación económica con perspectiva de género: un enfoque obligado.

By: Famá, María VictoriaMaterial type: ArticleArticleLanguage: Spanish Subject(s): DERECHO PRIVADO | COMPENSACION ECONOMICA | PERSPECTIVA DE GENERO | VALORACION DE LA PRUEBA | CUANTIFICACION DEL DAÑO
Contents:
SUMARIO: I. Introito. II. Indiscreciones acerca de un tema irritante: el dinero como mecanismo de subordinación de las mujeres en la pareja. III. El Código Civil y Comercial: ¿más allá de la igualdad formal ante la ley? IV. Juzgar con perspectiva de géneros: hacia una visión estructural de la igualdad. V. Juzgar las demandas de compensación económica con perspectiva de género. 1. Compensación económica y género. 2. Reflexiones en clave de género en torno de la regulación de la compensación económica. 3. Juzgar la compensación económica con perspectiva de género. 3.1. El desequilibrio económico en clave de género. 3.2. Origen y modalidad de las tareas de cuidado y la asignación estereotipada de roles. 3.3. Valoración de la prueba con sensibilidad de género. 3.4. Cuantificación de la compensación económica con perspectiva de género. 3.5. Derecho transitorio en clave de género. VI. Palabras finales.
In: Revista de Derecho Privado y Comunitario Vol. 1, (2022), p. 363-386
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Shelving location Call number Vol info Status Date due Barcode
Revista Biblioteca de la Facultad de Derecho de la UBA
Sala de Hemeroteca 05:347(7/8). R327dp (Browse shelf (Opens below)) 2022 vol.1 Available 00152909

SUMARIO: I. Introito. II. Indiscreciones acerca de un tema irritante: el dinero como mecanismo de subordinación de las mujeres en la pareja. III. El Código Civil y Comercial: ¿más allá de la igualdad formal ante la ley? IV. Juzgar con perspectiva de géneros: hacia una visión estructural de la igualdad. V. Juzgar las demandas de compensación económica con perspectiva de género. 1. Compensación económica y género. 2. Reflexiones en clave de género en torno de la regulación de la compensación económica. 3. Juzgar la compensación económica con perspectiva de género. 3.1. El desequilibrio económico en clave de género. 3.2. Origen y modalidad de las tareas de cuidado y la asignación estereotipada de roles. 3.3. Valoración de la prueba con sensibilidad de género. 3.4. Cuantificación de la compensación económica con perspectiva de género. 3.5. Derecho transitorio en clave de género. VI. Palabras finales.

Powered by Koha