La perspectiva de género y la publicidad en las relaciones de consumo en Argentina.

By: Barocelli, Sergio SebastiánMaterial type: ArticleArticleLanguage: Spanish Subject(s): DERECHO PRIVADO | PERSPECTIVA DE GENERO | PUBLICIDAD | RELACION DE CONSUMO | SEXISMO | JURISPRUDENCIA
Contents:
SUMARIO: I. Introducción. II. El rol de la publicidad en las relaciones de consumo. III. La regulación de la publicidad sexista en el Derecho argentino. IV. La publicidad en la Guía de Buenas Prácticas en las Relaciones de Consumo con Perspectiva de Géneros y Diversidades. V. La publicidad en las iniciativas de autoregulación. VI. Jurisprudencia administrativa en materia de publicidad sexista o con violencia simbólica contra las mujeres o personas LGBT+. a) El caso "NuSkin". b) El caso "Agarol" y "Vientre Plano". VII. Protagonismo argentino en la contribución al debate internacional. a) UNCTAD. b) Mercosur. c) FIAGC. VIII. A modo de conclusión.
In: Revista de Derecho Privado y Comunitario Vol. 1, (2022), p. 337-361
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Shelving location Call number Vol info Status Date due Barcode
Revista Biblioteca de la Facultad de Derecho de la UBA
Sala de Hemeroteca 05:347(7/8). R327dp (Browse shelf (Opens below)) 2022 vol.1 Available 00152909

SUMARIO: I. Introducción. II. El rol de la publicidad en las relaciones de consumo. III. La regulación de la publicidad sexista en el Derecho argentino. IV. La publicidad en la Guía de Buenas Prácticas en las Relaciones de Consumo con Perspectiva de Géneros y Diversidades. V. La publicidad en las iniciativas de autoregulación. VI. Jurisprudencia administrativa en materia de publicidad sexista o con violencia simbólica contra las mujeres o personas LGBT+. a) El caso "NuSkin". b) El caso "Agarol" y "Vientre Plano". VII. Protagonismo argentino en la contribución al debate internacional. a) UNCTAD. b) Mercosur. c) FIAGC. VIII. A modo de conclusión.

Powered by Koha