La perspectiva de género desde el procedimiento civil o el proceso civil en clave feminista.

By: Herrera, MarisaMaterial type: ArticleArticleLanguage: Spanish Subject(s): PROCESO CIVIL | PERSPECTIVA DE GENERO | FEMINISMO | CARGA DINAMICA DE LA PRUEBA | RESTITUCION INTERNACIONAL DE MENORES
Contents:
SUMARIO: 1. Sobre el uso y sentido del lenguaje a modo de introducción. 2. Perspectiva feminista como obligación no como opción. 3. La feminización de la desigualdad en el proceso. 4. Revalorización de tres principios procesales fundamentales desde el enfoque feminista. 4.3. Cargas de las pruebas dinámicas y vulnerabilidad. 4.4. Un gráfico a modo de cierre provisorio. 5. Más experiencias de la vida real: la jurisprudencia en acto. 5.1. Breves palabras introductorias. 5.2. La compensación económica como figura que coloca en jaque al proceso civil clásico. 5.3. Algunas consideraciones críticas al entorno a la restitución internacional de niños, niñas y adolescentes. 6. Conclusiones provisorias.
In: Revista de Derecho Privado y Comunitario Vol. 1, (2022), p. 127-183
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Shelving location Call number Vol info Status Date due Barcode
Revista Biblioteca de la Facultad de Derecho de la UBA
Sala de Hemeroteca 05:347(7/8). R327dp (Browse shelf (Opens below)) 2022 vol.1 Available 00152909

SUMARIO: 1. Sobre el uso y sentido del lenguaje a modo de introducción. 2. Perspectiva feminista como obligación no como opción. 3. La feminización de la desigualdad en el proceso. 4. Revalorización de tres principios procesales fundamentales desde el enfoque feminista. 4.3. Cargas de las pruebas dinámicas y vulnerabilidad. 4.4. Un gráfico a modo de cierre provisorio. 5. Más experiencias de la vida real: la jurisprudencia en acto. 5.1. Breves palabras introductorias. 5.2. La compensación económica como figura que coloca en jaque al proceso civil clásico. 5.3. Algunas consideraciones críticas al entorno a la restitución internacional de niños, niñas y adolescentes. 6. Conclusiones provisorias.

Powered by Koha