La imprescriptibilidad de las acciones por reparación de daños causados por delitos de lesa humanidad.

By: Kemelmajer de Carlucci, AídaMaterial type: ArticleArticleLanguage: Spanish Subject(s): CRIMENES DE LESA HUMANIDAD | IMPRESCRIPTIBILIDAD | REPARACION DEL DAÑO | CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS | DERECHO COMPARADO
Contents:
SUMARIO: 1. La normativa vigente. 2. Límites de estas reflexiones. 3. Una aclaración inicial. Las indemnizaciones legales. 4. El delito o crimen de lesa humanidad. Orígenes. Lineamientos generales. 5. La imprescriptibilidad de la acción penal por delitos de lesa humanidad. 6. La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en torno a la prescripción de la acción reparatoria en los casos de delitos de lesa humanidad. 7. La posición de la Corte IDH. 8. Las razones de la mayoría de la Corte argentina para no aplicar el precedente reseñado de la Corte IDH. 9. La imprescriptibilidad en el Código Civil y Comercial. 10. Sujetos a los que se aplica la imprescriptibilidad. 11. La tendencia predominante en el Derecho Comparado. 12. Palabras provisorias de clausura.
In: Revista de Derecho Privado y Comunitario Vol. 2, (2021), p. 415-434
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Shelving location Call number Vol info Status Date due Barcode
Revista Biblioteca de la Facultad de Derecho de la UBA
Sala de Hemeroteca 05:347(7/8). R327dp (Browse shelf (Opens below)) 2021 vol.2 Available 000149188

SUMARIO: 1. La normativa vigente. 2. Límites de estas reflexiones. 3. Una aclaración inicial. Las indemnizaciones legales. 4. El delito o crimen de lesa humanidad. Orígenes. Lineamientos generales. 5. La imprescriptibilidad de la acción penal por delitos de lesa humanidad. 6. La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en torno a la prescripción de la acción reparatoria en los casos de delitos de lesa humanidad. 7. La posición de la Corte IDH. 8. Las razones de la mayoría de la Corte argentina para no aplicar el precedente reseñado de la Corte IDH. 9. La imprescriptibilidad en el Código Civil y Comercial. 10. Sujetos a los que se aplica la imprescriptibilidad. 11. La tendencia predominante en el Derecho Comparado. 12. Palabras provisorias de clausura.

Powered by Koha