El interés protegible, en la construcción de la noción de daño resarcible.

By: Márquez, José FernandoMaterial type: ArticleArticleLanguage: Spanish Subject(s): RESPONSABILIDAD CIVIL | DAÑO RESARCIBLE
Contents:
SUMARIO: I. El interés protegible. Una noción omnicomprensiva. II. El interés protegible como elemento de la obligación. 1. La noción de interés protegible. 2. El interés del acreedor puede ser patrimonial o extrapatrimonial. III. El interés del acreedor es una noción mutable. IV. El interés del damnificado y la responsabilidad civil. 1. El interés en la noción de daño. 2. El daño resarcible presupone la lesión a un interés protegible. 3. Los intereses protegibles son mutables. 4. El interés no debe corresponder a una situación ilegítima. V. A modo de conclusión.
In: Revista de Derecho de Daños Vol. 3, (2023), p. 39-50
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Shelving location Call number Vol info Status Date due Barcode
Revista Biblioteca de la Facultad de Derecho de la UBA
Sala de Hemeroteca 05:347. R327d (Browse shelf (Opens below)) 2023 vol.3 Available 00153012

SUMARIO: I. El interés protegible. Una noción omnicomprensiva. II. El interés protegible como elemento de la obligación. 1. La noción de interés protegible. 2. El interés del acreedor puede ser patrimonial o extrapatrimonial. III. El interés del acreedor es una noción mutable. IV. El interés del damnificado y la responsabilidad civil. 1. El interés en la noción de daño. 2. El daño resarcible presupone la lesión a un interés protegible. 3. Los intereses protegibles son mutables. 4. El interés no debe corresponder a una situación ilegítima. V. A modo de conclusión.

Powered by Koha