Derecho deportivo : ordenamiento nacional e internacional del fútbol / Marcelo E. Haissiner coordinador

By: Crespo, Daniel M (Mario)Material type: TextTextSeries: ManualesPublication details: Buenos Aires : Editorial Estudio, 2024Description: 318 pISBN: 9789508977779Subject(s): DERECHO DEPORTIVO | DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES | AUTONOMIA | DEPORTE PROFESIONAL | FUTBOL | DERECHO INTERNACIONAL | MENORES
Contents:
Introducción.5 ÍNDICE CAPÍTULO I ÁMBITOS Y FUENTES DEL DERECHO DEPORTIVO 7 1. Ámbitos p.17 1.1. Ámbito institucional p.19 19 1.2. Ámbito de la competencia deportiva p.25 1.3. Ámbito disciplinario p.26 1.4. Ámbito contractual p.29 1.4.1. Jugador amateur-primer contrato p.29 1.4.2. Contrato jugador-club p.30 1.4.3. Contrato entrenador-club 1.4.4. Transferencia de jugador p.34 1.4.5. Agentes p.35 1.5. 36 2. Los ámbitos y su conexión con diversas ramas del derecho. p.38 3. Fuentes del derecho deportivo p.40 4. Conclusión p.42 .CAPÍTULO II DERECHOS ECONÓMICOS 1. Introducción p.43 2. Derechos federativos p.43 2.1. Concepto p.43 2.2. "Bosman" y el fin del derecho de retención p.45 2.3. "Bueno y Rodríguez" y el fin de las prórrogas unilaterales p.47 2.4. Algunas cuestiones en torno al derecho de retención en la Argentina. Situación actual p.49 2.5. Ámbito profesional p.50 ... 43 43 43 .45 47 49 550 3. Derechos económicos p.51 3.1. Origen p.51 3.2. Evolución conceptual p.51 3.3. Naturaleza jurídica p.52 3.4. Definición p.52 3.5. Modalidades p.53 3.6. Distinción con los derechos federativos p.55 3.7. El principio de estabilidad contractual p.57 3.8. Otras cuestiones. Menores. Consentimiento p.58
3.9. Normativa local p.61 3.9.1. Breve reseña p.61 3.10. Jurisprudencia local p.64 4. Influencia y Prohibición de Terceros (TPI y TPO) p.65 4.1. Influencia de terceros en los contratos -RETJ, artículo 18 bis- p.65 .4.1.1. El antecedente "Tévez" p.65 4.2. El artículo 18 bis (versión 2008) p.67 4.3. La Circular FIFA 1464 y la controvertida definición sobre los terceros. 4.4. La modificación del artículo 18 bis (vigente desde enero de 2015) p.69 4.5. La inclusión del nuevo artículo 18 ter del RETJ p.70 4.6. La Circular FIFA 1679 p.74 4.7. Sanciones. Jurisprudencia p. 75 4.8. Situaciones prácticas p.76 5. Conclusiones p.78 CAPÍTULO III LIMITACIONES DE LA AUTONOMÍA EN LA TRANSFERENCIA DE DERECHOS FEDERATIVOS 1. Introducción p.83 1.1. Introducción a las transferencias federativas. El mercado de transferencias p.83 1.2. Los contratos de transferencia de derechos federativos. La transferencia definitiva p.87 1.3. El préstamo de derechos federativos. Límites. Opciones de compra p.90 2. Limitaciones de la autonomía en los contratos de transferencia p.94 2.1. Criterio de influencia. El principio de libertad contractual p.94 2.2. Criterio de propiedad. Titularidad registral y patrimonial. Limitación personal p.97 2.3. Criterio de causalidad. Limitación de la finalidad p.100 3. Conclusiones p.104 CAPÍTULO IV COTITULARIDAD ENTRE CLUBES DE PORCENTAJES DE FUTURAS TRANSFERENCIAS DEL JUGADOR DE FÚTBOL. EL PROPIO JUGADOR DE FÚTBOL COMO COTITULAR 1. Introducción p.111 1.1. El negocio jurídico base: la inscripción del jugador, el contrato de trabajo y la transferencia internacional de jugadores p.112 1.2. Los llamados "derechos económicos" p.114 1.3. Los límites establecidos por el RETJ a la cotitularidad sobre el valor de futuras transferencias de jugadores p.119 1.4. Cotitularidad entre clubes de porcentajes de futuras transferencias del jugador de fútbol p.120 1.5. El propio jugador de fútbol como cotitular p.126 2. Conclusiones p.127
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro de Depósito Biblioteca de la Facultad de Derecho de la UBA
Depósito 321.353 (Browse shelf (Opens below)) ej.1 Available 00154886
Libro de Depósito Biblioteca de la Facultad de Derecho de la UBA
Depósito 321.354 (Browse shelf (Opens below)) ej.2 Available 00154887
Libro de Sala Biblioteca de la Facultad de Derecho de la UBA
Sala Silenciosa 347.44 - C724d - 2024 (Browse shelf (Opens below)) ej.3 Available 00154888
Libro de Sala Biblioteca de la Facultad de Derecho de la UBA
Sala Silenciosa 347.44 - C724d - 2024 (Browse shelf (Opens below)) ej.4 Available 00154889

Introducción.5
ÍNDICE
CAPÍTULO I
ÁMBITOS Y FUENTES DEL DERECHO DEPORTIVO
7
1. Ámbitos p.17
1.1. Ámbito institucional p.19
19
1.2. Ámbito de la competencia deportiva p.25
1.3. Ámbito disciplinario p.26
1.4. Ámbito contractual p.29
1.4.1. Jugador amateur-primer contrato p.29
1.4.2. Contrato jugador-club p.30
1.4.3. Contrato entrenador-club
1.4.4. Transferencia de jugador p.34
1.4.5. Agentes p.35
1.5. 36
2. Los ámbitos y su conexión con diversas ramas del derecho. p.38
3. Fuentes del derecho deportivo p.40
4. Conclusión p.42
.CAPÍTULO II DERECHOS ECONÓMICOS
1. Introducción p.43
2. Derechos federativos p.43
2.1. Concepto p.43
2.2. "Bosman" y el fin del derecho de retención p.45
2.3. "Bueno y Rodríguez" y el fin de las prórrogas unilaterales p.47
2.4. Algunas cuestiones en torno al derecho de retención en la Argentina.
Situación actual p.49
2.5. Ámbito profesional p.50
... 43
43
43
.45
47
49
550
3. Derechos económicos p.51
3.1. Origen p.51
3.2. Evolución conceptual p.51
3.3. Naturaleza jurídica p.52
3.4. Definición p.52
3.5. Modalidades p.53
3.6. Distinción con los derechos federativos p.55
3.7. El principio de estabilidad contractual p.57
3.8. Otras cuestiones. Menores. Consentimiento p.58

3.9. Normativa local p.61
3.9.1. Breve reseña p.61
3.10. Jurisprudencia local p.64
4. Influencia y Prohibición de Terceros (TPI y TPO) p.65
4.1. Influencia de terceros en los contratos -RETJ, artículo 18 bis- p.65
.4.1.1. El antecedente "Tévez" p.65
4.2. El artículo 18 bis (versión 2008) p.67
4.3. La Circular FIFA 1464 y la controvertida definición sobre los terceros. 4.4. La modificación del artículo 18 bis (vigente desde enero de 2015) p.69
4.5. La inclusión del nuevo artículo 18 ter del RETJ p.70
4.6. La Circular FIFA 1679 p.74
4.7. Sanciones. Jurisprudencia p. 75
4.8. Situaciones prácticas p.76
5. Conclusiones p.78
CAPÍTULO III
LIMITACIONES DE LA AUTONOMÍA EN LA TRANSFERENCIA DE DERECHOS FEDERATIVOS
1. Introducción p.83
1.1. Introducción a las transferencias federativas. El mercado de transferencias p.83 1.2. Los contratos de transferencia de derechos federativos. La transferencia definitiva p.87
1.3. El préstamo de derechos federativos. Límites. Opciones de compra p.90
2. Limitaciones de la autonomía en los contratos de transferencia p.94
2.1. Criterio de influencia. El principio de libertad contractual p.94
2.2. Criterio de propiedad. Titularidad registral y patrimonial. Limitación personal p.97 2.3. Criterio de causalidad. Limitación de la finalidad p.100
3. Conclusiones p.104
CAPÍTULO IV
COTITULARIDAD ENTRE CLUBES
DE PORCENTAJES DE FUTURAS TRANSFERENCIAS DEL JUGADOR DE FÚTBOL.
EL PROPIO JUGADOR DE FÚTBOL COMO COTITULAR
1. Introducción p.111
1.1. El negocio jurídico base: la inscripción del jugador, el contrato de trabajo y
la transferencia internacional de jugadores p.112
1.2. Los llamados "derechos económicos" p.114
1.3. Los límites establecidos por el RETJ a la cotitularidad sobre el valor de futuras transferencias de jugadores p.119
1.4. Cotitularidad entre clubes de porcentajes de futuras transferencias del jugador de fútbol p.120
1.5. El propio jugador de fútbol como cotitular p.126
2. Conclusiones p.127

Powered by Koha