Índice : Revista de Derecho Animal. 2023 Vol. 3.

Material type: ArticleArticleLanguage: Spanish
Contents:
1. PRESENTACIÓN 1.1. Presentación Revista de Derecho Animal N° 3 Por Ma. de las Victorias González Silvano p. 3 2. DOCTRINA 2.1. El alcance del argumento de la superposición de especies Por Oscar Horta p. 4 2.2. ¿Los animales pueden ser refugiados? Una perspectiva animalista del derecho internacional de los refugiados Por Patricia Gorisch y Rogério Rammê p. 22 3. DIALOGAMOS CON: 3.1. Dialogamos con: Dr. Juan Pablo Lubary Por María Elisa Rosa p. 37 4. CONTEXTOS 4.1. Quousque tandem abutere, Catilina, patientia nostra? Por Rosa María de la Torre Torres y María de las Victorias González Silvano p. 41 5. JURISPRUDENCIA 5.1. Mona Carayá Laisa p. 47 5.2. Sallago Alberto Efraín y otro c/ Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación | amparo ambiental p. 48 5.3. Asociación de funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales (A.F.A.D.A. ONG) c/ Zoológico Bubalco | amparo p. 49 5.4. Comachi Raúl Eduardo c/ Juan Ángel Olivera y/o quien resulte responsable | daños y perjuicios p. 51 6. LEGISLACIÓN 6.1. Rio Negro p. 52 7. PODCAST 7.1. Ma. de las Victorias González Silvano, Responsabilidad por daños a los animales no humanos o por los daños por ellos producidos p. 53 7.2. Martín A. Testa, Los animales no humanos como sujetos expuestos a las relaciones de consumo en Argentina p. 53 7.3. Rosa María de la Torre Torres, Derecho comparado: Avances en la jurisprudencia mexicana en cuanto al reconocimiento de los animales como seres sintientes p. 53 7.4. Ma. de las Victorias González Silvano, Algunas consideraciones sobre la Inclusión en los geriátricos de animales de compañía en CABA p. 54 7.5. Marianela Desages, La propiedad horizontal y animales no humanos p. 54 7.6. Elisa Rosa, Familias multiespecie y el interés superior del animal. Comentario al fallo Juzgado de Garantías de Junín 3 “Mona Carayá Laisa” p. 54.
In: Revista de Derecho Animal Vol. 3, (2023)
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Call number Vol info Status Date due Barcode
PVIRTUAL Biblioteca de la Facultad de Derecho de la UBA
Vol. 3 (2023) Available

1. PRESENTACIÓN
1.1. Presentación Revista de Derecho Animal N° 3 Por Ma. de las Victorias González Silvano p. 3
2. DOCTRINA
2.1. El alcance del argumento de la superposición de especies Por Oscar Horta p. 4
2.2. ¿Los animales pueden ser refugiados? Una perspectiva animalista del derecho internacional de los refugiados Por Patricia Gorisch y Rogério Rammê p. 22
3. DIALOGAMOS CON:
3.1. Dialogamos con: Dr. Juan Pablo Lubary Por María Elisa Rosa p. 37
4. CONTEXTOS
4.1. Quousque tandem abutere, Catilina, patientia nostra? Por Rosa María de la Torre Torres y María de las Victorias González Silvano p. 41
5. JURISPRUDENCIA
5.1. Mona Carayá Laisa p. 47
5.2. Sallago Alberto Efraín y otro c/ Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación | amparo ambiental p. 48
5.3. Asociación de funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales (A.F.A.D.A. ONG) c/ Zoológico Bubalco | amparo p. 49
5.4. Comachi Raúl Eduardo c/ Juan Ángel Olivera y/o quien resulte responsable | daños y perjuicios p. 51
6. LEGISLACIÓN
6.1. Rio Negro p. 52
7. PODCAST
7.1. Ma. de las Victorias González Silvano, Responsabilidad por daños a los animales no humanos o por los daños por ellos producidos p. 53
7.2. Martín A. Testa, Los animales no humanos como sujetos expuestos a las relaciones de consumo en Argentina p. 53
7.3. Rosa María de la Torre Torres, Derecho comparado: Avances en la jurisprudencia mexicana en cuanto al reconocimiento de los animales como seres sintientes p. 53
7.4. Ma. de las Victorias González Silvano, Algunas consideraciones sobre la Inclusión en los geriátricos de animales de compañía en CABA p. 54
7.5. Marianela Desages, La propiedad horizontal y animales no humanos p. 54
7.6. Elisa Rosa, Familias multiespecie y el interés superior del animal. Comentario al fallo Juzgado de Garantías de Junín 3 “Mona Carayá Laisa” p. 54.

Powered by Koha