Precedentes vinculantes e inteligencia artificial: ¿hacia un "automated law"?

By: Delgado Suárez, ChristianMaterial type: ArticleArticleLanguage: Spanish Subject(s): DERECHO PROCESAL | CORTE SUPREMA | PRECEDENTE APLICABLE | INTERPRETACION DE LA LEY | INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Contents:
SUMARIO: 1. Introducción, 1.1. Presupuestos teóricos de la función de las Cortes Supremas. 2. Una primera aproximación a la uniformidad interpretativa y la "nueva" función de la Corte Suprema. 3. Sobre las funciones contemporáneas de las Cortes Supremas. Premisas. 3.1. La función proactiva de la Corte Suprema: unidad del Derecho mediante el precedente. 4. Breaking point: inteligencia artificial, humanidad en la creación y toma de decisiones e impacto en la teoría del decision making. 4.1. Precedentes e inteligencia artificial. Desventajas y riesgos. 4.2. Due e-process of Law, interpretación y actividad artesanal del operador jurídico. 5. Conclusiones. 6. Bibliografía.
In: Revista de Derecho Procesal Vol. 2, (2023), p. 515-534
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Shelving location Call number Vol info Status Date due Barcode
Revista Biblioteca de la Facultad de Derecho de la UBA
Sala de Hemeroteca 05:347.9(82). R327 (Browse shelf (Opens below)) 2023 vol.2 Available 00153011

SUMARIO: 1. Introducción, 1.1. Presupuestos teóricos de la función de las Cortes Supremas. 2. Una primera aproximación a la uniformidad interpretativa y la "nueva" función de la Corte Suprema. 3. Sobre las funciones contemporáneas de las Cortes Supremas. Premisas. 3.1. La función proactiva de la Corte Suprema: unidad del Derecho mediante el precedente. 4. Breaking point: inteligencia artificial, humanidad en la creación y toma de decisiones e impacto en la teoría del decision making. 4.1. Precedentes e inteligencia artificial. Desventajas y riesgos. 4.2. Due e-process of Law, interpretación y actividad artesanal del operador jurídico. 5. Conclusiones. 6. Bibliografía.

Powered by Koha