La nueva oficina judicial en España.

By: Pérez Tortosa, FrancescMaterial type: ArticleArticleLanguage: Spanish Subject(s): DERECHO PROCESAL | DERECHO EXTRANJERO | ESPAÑA | ADMINISTRACION DE JUSTICIA
Contents:
SUMARIO: 1. Introducción. 2. La Nueva Oficina Judicial. 2.1. Finalidad y características. 2.2. Estructura organizativa. 2.2.1. Las unidades procesales de apoyo directo. 2.2.2. Los servicios comunes procesales. 2.2.3. Las unidades administrativas. 2.2.4. Modelos de organización de la Nueva Oficina Judicial. 3. La dirección de la Oficina Judicial: el letrado de la Administración de Justicia. 3.1. Funciones. 3.2. El letrado de la Administración de Justicia como director de la Oficina Judicial. 4. Una nueva reforma en ciernes: el Proyecto de Ley Orgánica de eficiencia organizativa del servicio público de Justicia para la implantación de los Tribunales de Instancia y las Oficinas de Justicia en los municipios. 5. Reflexión final. 6. Bibliografía.
In: Revista de Derecho Procesal Vol. 1, (2023), p. 157-180.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Shelving location Call number Vol info Status Date due Barcode
Revista Biblioteca de la Facultad de Derecho de la UBA
Sala de Hemeroteca 05:347.9(82). R327 (Browse shelf (Opens below)) 2023 vol.1 Available 00152948

SUMARIO: 1. Introducción. 2. La Nueva Oficina Judicial. 2.1. Finalidad y características. 2.2. Estructura organizativa. 2.2.1. Las unidades procesales de apoyo directo. 2.2.2. Los servicios comunes procesales. 2.2.3. Las unidades administrativas. 2.2.4. Modelos de organización de la Nueva Oficina Judicial. 3. La dirección de la Oficina Judicial: el letrado de la Administración de Justicia. 3.1. Funciones. 3.2. El letrado de la Administración de Justicia como director de la Oficina Judicial. 4. Una nueva reforma en ciernes: el Proyecto de Ley Orgánica de eficiencia organizativa del servicio público de Justicia para la implantación de los Tribunales de Instancia y las Oficinas de Justicia en los municipios. 5. Reflexión final. 6. Bibliografía.

Powered by Koha