Las cláusulas abusivas en los contratos de consumo.

By: Wajntraub, Javier HContributor(s): Marhaba, DéboraMaterial type: ArticleArticleLanguage: Spanish Subject(s): CONTRATOS DE CONSUMO | CLAUSULAS ABUSIVAS
Contents:
Sumarios: 1. Introducción. 2. Del contrato entre varias personas a la clasificación tripartita del Código Civil y comercial de la Nación. 3. La relación y el contrato de consumo. 4. Comentarios sobre la regulación de los contratos con cláusulas predispuestas por una de las partes. 5. Cláusulas abusivas en el CCCN y en la LDC. a) Las cláusulas que desnaturalicen las obligaciones o limiten la responsabilidad por daños. b) Las cláusulas que impoten renuncia o restricción de los derechos del consumidor o amplíen los derechos de la otra parte. c) Las cláusulas que contengan cualquier precepto que imponga la inversión de la carga de la prueba en perjuicio del consumidor. d) Las cláusulas que por su contenido, redacción o presentación no son razonablemente previsibles. 6. Límites previstos por la ley en cuanto a la declaración de una cláusula como abusiva en el contrato de consumo. 7. Pautas de interpretación previstas en el artículo 37 de la LDC. 8. Control judicial de las cláusulas abusivas. 9. Breves reflexiones sobre las cláusulas abusivas en el contexto digital. 10. Palabras finales.
In: Revista de Derecho de Daños Vol. 1,(2022), p. 235-269
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Shelving location Call number Vol info Status Date due Barcode
Revista Biblioteca de la Facultad de Derecho de la UBA
Sala de Hemeroteca 05:347. R327d (Browse shelf (Opens below)) 2022 vol.1 Available 00152915

Sumarios: 1. Introducción. 2. Del contrato entre varias personas a la clasificación tripartita del Código Civil y comercial de la Nación. 3. La relación y el contrato de consumo. 4. Comentarios sobre la regulación de los contratos con cláusulas predispuestas por una de las partes. 5. Cláusulas abusivas en el CCCN y en la LDC. a) Las cláusulas que desnaturalicen las obligaciones o limiten la responsabilidad por daños. b) Las cláusulas que impoten renuncia o restricción de los derechos del consumidor o amplíen los derechos de la otra parte. c) Las cláusulas que contengan cualquier precepto que imponga la inversión de la carga de la prueba en perjuicio del consumidor. d) Las cláusulas que por su contenido, redacción o presentación no son razonablemente previsibles. 6. Límites previstos por la ley en cuanto a la declaración de una cláusula como abusiva en el contrato de consumo. 7. Pautas de interpretación previstas en el artículo 37 de la LDC. 8. Control judicial de las cláusulas abusivas. 9. Breves reflexiones sobre las cláusulas abusivas en el contexto digital. 10. Palabras finales.

Powered by Koha