Revista de Neurociencias & Derecho

Contributor(s): Shina, Fernando [dir.]Material type: Continuing resourceContinuing resourceLanguage: Spanish Publication details: Buenos Aires : Microjuris, 2021-ISSN: 2718-9082Subject(s): ARGENTINA | NEUROCIENCIAS | JURISPRUDENCIA | DOCTRINAGenre/Form: PUBLICACIONES PERIODICAS Online resources: SERVICIO DE INFORMACIÓN JURÍDICA-SIJ. ACCESO A LA BIBLIOTECA VIRTUAL CON USUARIO DE BIBLIOTECA Summary: El acto jurídico sobre el cual gira el Derecho -especialmente el llamado Derecho Privado - es tan racional, voluntario y libre como impulsivo, irracional y supeditado por sesgos cognitivos que, desgraciadamente, nuestras escuelas de derecho aún no han estudiado, al menos con la profundidad necesaria. De estas cosas trata esta revista. Y por eso no debe sorprender al lector encontrar columnas de opinión escritas no solo por juristas, sino por pensadores formados en otras ciencias. Todos los que trabajamos en Neurociencias & Derecho, lo hacemos bajo una misma consigna: buscar al lector hipotético no para abrumarlo con información abrumadora, sino para seducirlo con columnas de opinión que contengan ideas novedosas, que sean breves, bien escritas y, sobre todo, entretenidas. Tenemos que volver a entretenernos si queremos volver a aprender algo nuevo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Call number Vol info Status Date due Barcode
PVIRTUAL Biblioteca de la Facultad de Derecho de la UBA
No. 1 (may. 2021) Available
PVIRTUAL Biblioteca de la Facultad de Derecho de la UBA
No. 2 (ago. 2021) Available
PVIRTUAL Biblioteca de la Facultad de Derecho de la UBA
No. 3 (oct. 2021) Available
PVIRTUAL Biblioteca de la Facultad de Derecho de la UBA
No. 4 (dic. 2021) Available
PVIRTUAL Biblioteca de la Facultad de Derecho de la UBA
No. 5 (abr. 2022) Available

El acto jurídico sobre el cual gira el Derecho -especialmente el llamado Derecho Privado - es tan racional, voluntario y libre como impulsivo, irracional y supeditado por sesgos cognitivos que, desgraciadamente, nuestras escuelas de derecho aún no han estudiado, al menos con la profundidad necesaria. De estas cosas trata esta revista. Y por eso no debe sorprender al lector encontrar columnas de opinión escritas no solo por juristas, sino por pensadores formados en otras ciencias. Todos los que trabajamos en Neurociencias & Derecho, lo hacemos bajo una misma consigna: buscar al lector hipotético no para abrumarlo con información abrumadora, sino para seducirlo con columnas de opinión que contengan ideas novedosas, que sean breves, bien escritas y, sobre todo, entretenidas. Tenemos que volver a entretenernos si queremos volver a aprender algo nuevo.

Descripción basada en Suscripción digital.

Powered by Koha